Comisiones Obreras de Madrid | 19 septiembre 2025.

Presupuestos 2021 de Madrid: la hoja de ruta existe

  • Art铆culo de opini贸n de Jaime Cedr煤n, secretario general de CCOO Madrid

05/11/2020.
Temas
Art铆culo de jaime Cedr煤n del d铆a 5-11-2020

Art铆culo de jaime Cedr煤n del d铆a 5-11-2020

En Madrid hemos perdido la cuenta respecto al número de veces que el Gobierno regional de coalición PP-C´s (con alma de Vox) aparece ante la ciudadanía absolutamente dividido. Lo mismo apunta que sucederá con los presupuestos regionales 2021. El problema es que ya hemos normalizado ese desgobierno del mismo modo que la presidenta quiere que normalicemos que cada día mueren decenas de personas en nuestra región víctimas del coronavirus. Ayer fueron 35 los fallecimientos. ¿Imaginamos que cada día un autocar lleno de pasajeros tuviera un accidente y murieran todos sus ocupantes? Una cosa es intentar convivir con el virus y otra normalizar la tragedia. Aderezado todo con la incapacidad manifiesta de una presidenta que es capaz de decir una cosa y la contraria en la misma frase, aumentando nuestra incertidumbre y desasosiego hasta el límite. Sigue leyendo el artículo en Madridiario aquí >>>

Noticias relacionadas

M谩s crecimiento pero鈥 m谩s desigualdad, pobreza y paro (I)

M谩s crecimiento, pero m谩s desigualdad, pobreza y paro (II)

Gal谩n, v铆ctima de la ley Mordaza y las puertas giratorias

Elecciones generales: exigimos respuestas

La siniestralidad laboral, el drama que no cesa.

驴Por qu茅 las cl谩usulas sociales est谩n en el punto de mira de Dancausa?

M谩s agresiones a sindicalistas: no nos pagan y nos pegan

Un a帽o de Gobierno Carmena, arranca el Consejo Local con el Plan de Empleo como objetivo inmediato

Radiograf铆a de un atropello a las personas en paro

El 20J a la calle por las personas refugiadas #RefugioPorDerecho

40 a帽os de la Uni贸n Local de CCOO en Fuenlabrada

Una mala noticia para trabajadores y trabajadoras de Madrid

Orgullo LGTBI: nadie puede decretar sobre los sentimientos

Cruz, 16: el primer despacho laboralista

2.676 millones de euros de recorte en Madrid

Brexit y Madrid: Crear las condiciones para atraer inversiones que generen empleo de calidad

Breve balance del curso madrile帽o (I). Bloqueos, expectativas y cambios sin cambiar lo esencial

No hay vacaciones para la muerte en el Mediterr谩neo. Casi 30.000 personas muertas en los 煤ltimos 15 a帽os

Ni la derogaci贸n del 315.3 del C贸digo Penal ni de la Ley Mordaza est谩n en el pacto #PP y #C麓s #HuelgaNoEsDelito #8deAirbus

Necesitamos un gobierno de cambio que derogue la reforma laboral

Un debate necesario contra el paro, la siniestralidad y por el empleo digno (I)

Llamamiento a Cifuentes y a la ciudadan铆a contra las muertes en el tajo

El trabajo en el centro del debate

Oto帽o de lucha contra los tratados de libre comercio

D铆a sin coches y atascos apote贸sicos

Servicios jur铆dicos de CCOO, herederos de los Abogados de Atocha

Turismo: No a la precariedad

Ense帽anza en Madrid: por un pacto s贸lido contra la desigualdad

7-O y Trabajo decente. Madrid: ser asalariado pobre en una regi贸n rica

La precariedad laboral, azote de la juventud, se vencer谩 con su compromiso y su lucha

En la muerte de Vicente Llamazares, el pionero m谩s desconocido de CCOO

En Europa como en Madrid, una regi贸n rica, se alientan la pobreza y la desigualdad social #niCETAniTTIP

Trabajadores pobres en Madrid, un tr谩gico esc谩ndalo que se puede y se debe corregir

Pedro Pati帽o: el obrero, el alba帽il luchador asesinado por la libertad

#Rajoy, no es paralizarlas, es derogarlas, es #NoalaLOMCE. Hay que seguir con la presi贸n

Marcelino vive cada d铆a en sus Comisiones Obreras

Una Guardia Civil, civil y con libertad sindical

El 12 de Noviembre, con el Pueblo Saharaui, por un refer茅ndum justo y transparente

Un ejemplo de valor, dignidad y libertad: la clase trabajadora y la defensa de Madrid

14 de noviembre: 40 cumplea帽os de CCOO de Madrid

"Cuando investigar en Espa帽a sigue siendo llorar" , pero cosa de hombres

25N: Contra las violencias machistas es necesario un pacto de Estado

Porque Marcos Ana vive..., nos acompa帽ar谩 el 18 de diciembre por las calles de Madrid

Que la remunicipalizaci贸n de los servicios no sea propaganda y postureo

Es cuesti贸n de decencia: David P茅rez no puede seguir siendo alcalde del Alcorc贸n

D铆a de la Constituci贸n: Un d铆a para denunciar los derechos constitucionales ninguneados. 隆El #18D a la calle!

La riqueza, producto de nuestro trabajo, se la quedan unos pocos. Contra la desigualdad, el 18 de diciembre 隆a la calle!

El Ayuntamiento de Madrid debe cumplir con los cooperativistas de Vitra en Carabanchel y Vallecas

Tiempo de congresos, tiempo de balances. Tiempo de fortalecernos para una acci贸n sindical a la ofensiva

El 18 enero est谩 en juego la credibilidad de la Justicia. CocaCola tiene que acatar sentencias

隆Hasta siempre, Horacio!

Es inaceptable morir por trabajar

Presentaci贸n de proyecto sindical y candidatura al 11潞 Congreso de CCOO de Madrid

El calendario de la verguenza

En defensa de la sanidad p煤blica madrile帽a, exigimos un Plan de Inversiones

En la puerta de la Patronal. Otra vez鈥 鈥渃ontra la carest铆a de la vida鈥

Ahora con Asenjo, 隆Huelga no es delito!

鈥淗azte O铆r鈥 incita al odio una vez m谩s

Relevos naturales, tranquilos y sin forzar m谩quinas facilitan la unidad y la fuerza de CCOO

Madrid necesita respuestas urgentes

Del Primero de mayo al 2 de mayo

Contra la verg眉enza, 鈥渃iudades refugio鈥

Madrid, ciudad imprescindible

Por un Canal de Isabel II limpio y p煤blico

Galletas amargas para la plantilla de Cu茅tara

Madrid ya tiene un Plan de Empleo

Por una informaci贸n sociolaboral veraz

M谩s riqueza, m谩s pobreza. Crece la desigualdad

Feminismo imprescindible

CCOO, Espa帽a 1972 y la lucha indomable

Queremos acoger 隆ya!

En Madrid, CCOO se mueve

Que la Justicia haga justicia

En defensa de la dignidad de las pensiones

Paro, datos鈥ersonas

Trabajamos para vivir, no para morir

驴Madrid en la senda de la fractura social?

18-J: Golpe de Estado, tambi茅n, al sindicalismo

Derecho a vacaciones

Empresarios sin verg眉enza

Un turismo de calidad es posible en Madrid

Insuficiente Pacto de Estado

CCOO en el Museo de Historia de Madrid

Imprescindible 鈥淎mnist铆a que trata de Espa帽a鈥

El Mediterr谩neo de la verg眉enza

Agosto 1917: huelga general revolucionaria en Madrid

H茅roes de la libertad recordados en Madrid

鈥淟uchando y estudiando mientras viva鈥

Cuando Barcelona es el mundo entero

El Prat y el derecho de huelga

Inicio de curso en falso

La desigualdad no es un accidente

Nuevas realidades

Diez a帽os de Ley de Igualdad

Un debate tan necesario como dudosamente 煤til

Qu茅 decepci贸n, presidenta

Madrid necesita un plan de turismo digno

El 1-O y las personas mayores

9-O, Espa帽a en marcha

Sin trabajo decente no hay pensiones dignas

Que las banderas no oculten la corrupci贸n

Un siglo de Revoluci贸n Rusa

La pobreza se instala en la Comunidad de Madrid

Contra la desigualdad obscena

Madrid necesita servicios p煤blicos de calidad

El veneno de la nueva precariedad laboral

Marcelino Camacho: su sue帽o, sus amores y Madrid

Marcelino Camacho vive en sus Comisiones Obreras

Los presupuestos generales de Madrid huelen a rancio

Y se aprob贸 el CETA a hurtadillas

Injusto ataque a Madrid

Por la dignidad a pie de barrio

25 de Noviembre: Hartas鈥

Terrorismo machista e independencia econ贸mica

Yo Soy Ronin 47

Constituci贸n incumplida y reformable

Marcos Ana, comunista, poeta, preso pol铆tico鈥

Por una regi贸n solidaria y con ciudades refugio

14-D: Recuperar lo arrebatado

Nadie debe morir por trabajar

Salario M铆nimo Interprofesional, un acuerdo necesario

Presupuestos regionales 2018: ingresos para la desigualdad

2017, el a帽o de la desigualdad

Presupuestos sanitarios maquillados

Atocha, hermanos, no os olvidamos

Educaci贸n madrile帽a: una luz y muchas sombras

Carta de Jaime Cedr煤n a la afiliaci贸n

En el centenario de Marcelino Camacho

Madrid, una regi贸n de pensionistas empobrecidos

Abogados de Atocha, Reporteros Sin Fronteras, Pepe Mujica

Viven la ilusi贸n y la memoria de los Abogados de Atocha

驴Por qu茅 es Madrid la regi贸n de la desigualdad?

Relaciones laborales deterioradas

El sindicalismo europeo clama por la subida salarial

En el centenario del 鈥渧iejo profesor鈥

Contra el caos en la red de Cercan铆as madrile帽a

En la muerte de Josefina, 鈥渃ompa帽era de tantas luchas鈥

Hay alternativas para la regi贸n de Madrid

El 8-M y la agresi贸n a la salud laboral de las mujeres

La libertad de expresi贸n, cuesti贸n de Estado

8 de Marzo: contra la brecha de las pensiones

En unidad hacia la huelga del 8 de marzo

8 de marzo: Madrid feminista

El 11-M y el olvido de las v铆ctimas de la barbarie

Pensiones: Rajoy debe rectificar

En Madrid, otro urbanismo es posible

Dos a帽os de verg眉enza e inmoralidad

1968, hoy, ma帽ana, siempre

Vergonzosos presupuestos machistas

Cristina Cifuentes debe dimitir

15-A: S铆 hay dinero para las pensiones

14 de abril: los valores republicanos viven

En defensa de la libertad de expresi贸n

Los presupuestos de Rajoy maltratan Madrid

28-A: Cada accidente laboral es un fracaso de la sociedad

Primero de Mayo con rostro de mujer

La fiesta del 2 de Mayo m谩s triste

Hasta nunca, ETA

Por una ley bien financiada para una educaci贸n p煤blica de calidad

Paseo de Marcelino Camacho, paseo de la libertad

Presupuestos 2018: Una estafa a las mujeres

LGTBIfobia: al odio, ni agua

Si no hay acuerdo habr谩 conflicto

Vuelve a fracasar la sociedad

Cuarenta a帽os de Federaci贸n de Ense帽anza de CCOO

Un nuevo escenario

Mercedes Gonz谩lez, sindicalismo para la incertidumbre

Contra el amianto: formaci贸n e informaci贸n

Con las personas refugiadas: la goleada de Ir谩n

AENC, un avance incuestionable

Orgullo LGTBI, fiesta y lucha

18 de julio: para cerrar heridas hay que abrir las fosas

AENC, un instrumento contra la desigualdad madrile帽a

Paro en Madrid: algo m谩s que cifras inaceptables

Inicio de curso pol铆tico en Madrid sin confianza ni credibilidad

Calendario escolar, inicio de curso y experimentos con gaseosa

Por un debate realista sobre la regi贸n

El maltrato a la atenci贸n primaria

D铆a de los docentes e inicio de curso

Si no hay vida, no hay trabajo decente

Hincar el diente, de verdad, a las pensiones

Erradicar la pobreza, un acto de justicia

隆A la ofensiva por las subidas salariales!

Cien a帽os de Marcelino que miran al futuro

Una subida salarial justa e imprescindible

驴Presupuestos regionales o expendedur铆a de cheques electoralistas?

25-N: Desigualdad es violencia machista

Donde no hay sindicato se impone la selva de la precariedad

Constituci贸n 1978: m谩s contenidos y menos s铆mbolos

14-D: Una clase obrera ejemplar

Mirar al pasado para ganar, en el presente, el futuro

Es el momento

2019 de combate contra la desigualdad

Orgullo de Mar铆a Luisa Su谩rez Rold谩n, abogada

A la ofensiva por unos salarios para poder vivir

Atocha 24-E: cuando quisieron asesinar la libertad

La sanidad madrile帽a bajo diagn贸stico

El porqu茅 del 鈥渘o鈥

Basta de 鈥渢iempo muerto鈥

Feminismo: dentro y fuera de la empresa

8-M: desigualdad es brecha salarial

Industria madrile帽a: mirar al futuro con optimismo

8M: Con vosotras, ni un paso atr谩s

鈥淨uiero una huelga grande, que hasta el coraz贸n alcance鈥

11-M: Madrid, el mundo iba en esos trenes

11-M: el PP retoma la crispaci贸n en medio del dolor

Votar para defender el modelo social de Europa

Por el cambio, porque la salud no es un negocio

Un mensaje a empresariado y partidos pol铆ticos

Que se imponga la raz贸n en la izquierda

Abril y los Premios Pilar Blanco

2 de Mayo: fiesta de mujeres heroicas y del pueblo de Madrid

Defendamos Europa, defendamos la alegr铆a

El Madrid rebelde que Espa帽a necesita

26-M: nos lo jugamos todo

Investigaci贸n biom茅dica en Madrid, un convenio hist贸rico

Una llamada a solucionar los problemas reales

Frente al neofranquismo, un homenaje a la verdad

20-J y refugio: tambi茅n Espa帽a huy贸 en patera

El cambalache de Madrid

Libertad y Orgullo LGTBI

Madrid: juego de truhanes, extremismo e inestabilidad

Por un empresariado madrile帽o responsable socialmente

18 de julio, Golpe de Estado contra Espa帽a

Salarios de pobreza en Madrid

Contra el paro: responsabilidad y estabilidad

Dos siglos del Prado, testigo excepcional de Madrid

Programa de Investidura: ni libertad, ni empleo ni servicios p煤blicos

100 a帽os de Metro e historias subterr谩neas

Sinaia, pateras y exilio: rumbo a la Libertad

30 a帽os despu茅s鈥efendamos Telemadrid

Madrid en estado de emergencia clim谩tica

27-S: un grito permanente contra el cambio clim谩tico

7-O, trabajo decente contra precariedad

10-N: 隆A votar!, con enfado, pero a votar

鈥淪ubir impuestos no da帽a a nadie鈥

10-N: Empleo de calidad ahora y para un mundo nuevo

10-N: votar contra las desigualdades

10-N: Votar por una democracia de calidad

No seas c贸mplice del terrorismo machista

No al despido por enfermar

Orgullosos de una Constituci贸n que debe actualizarse

COP25: Empujemos una verdadera transici贸n justa

1939, cuando el mundo se llen贸 de Espa帽a

Luces, sombras y esperanzador futuro

24-E: que no se apague la memoria

FITUR, un nuevo capitalismo, un nuevo turismo

No al contrapoder, los gobiernos est谩n para gobernar

Marcos Ana, verdad, justicia y reparaci贸n

Llamada a la juventud madrile帽a

Los sindicatos, con protagonismo en 鈥淓l Pacto Verde Europeo鈥

Dependencia en Madrid: urge un cambio de modelo

8-M: Un grito de alarma

11-M: Recuerdo y dignidad contra el olvido y la mentira

Frente a la pandemia: unidad, altruismo, solidaridad

Madrid: bulos sanitarios y residencias de mayores

Trabajar para que nadie se quede en la cuneta de la exclusi贸n

El futuro clama responsabilidad, equidad, solidaridad y cambios estructurales

Ahora m谩s que nunca, rescatar a las personas

28-A: Detener la pandemia, la seguridad y la salud en el trabajo salvan vidas

Primero de Mayo de reivindicaci贸n y condolencia

Ayuso, sin planes para la reconstrucci贸n

La soluci贸n: consenso, acuerdo y pacto

Pobreza, sanidad y educaci贸n requieren la atenci贸n de Ayuso

Cumplir y exigir cumplir las medidas de seguridad

Siempre por el derecho a vivir, no a sobrevivir

Saltan las alarmas en la Educaci贸n P煤blica

Los poderes p煤blicos deben promover el bienestar de los mayores

Vuelve el 鈥渓adrillazo鈥 a Madrid

El s谩bado salimos a la calle por un pacto social

Visibles con Orgullo

Una irresponsable gesti贸n sanitaria en Madrid

El horrible a帽o del sectarismo y la ineptitud

Es el momento del sector p煤blico

Derogar la Reforma Laboral tambi茅n es luchar contra la pandemia

1970, que 50 a帽os no es nada

Homenaje a Gald贸s

Entre la pandemia, el hambre y las bombas

M谩s rehabilitaci贸n y menos pelotazos

Ayuso responsable del desastre sanitario y econ贸mico

Reivindicamos, con ello ayudamos

Pedro Pati帽o, verdad, justicia y reparaci贸n

Frente al disparate, estado de alarma

ERTE, un acuerdo necesario

7-O: Por un trabajo decente tambi茅n en Madrid

Teletrabajo, otro escudo social en marcha

Sanidad privada: explotar trabajadores y no dar respuesta a la pandemia

10 a帽os sin Marcelino, referente de la clase obrera

Presupuestos 2021 de Madrid: la hoja de ruta existe

Un homenaje a Paquita, a todas las Paquitas鈥

La libertad de Garc铆a Juli谩, una verg眉enza para Espa帽a

25-N: Contra la violencia machista hay que actuar

Fiscalidad en Madrid, un modelo tramposo

La Constituci贸n es bienestar social e igualdad

Industria: Un llamamiento a la presidenta Ayuso

La Ca帽ada Real tambi茅n es Madrid, tambi茅n es Espa帽a

Madrid es un callej贸n sin salida

Asesinatos de Atocha, 隆qu茅 paren los ultrajes!

CCOO: Esenciales para Madrid

Madrid no soporta tanta irresponsabilidad

Ahora s铆 toca

23-F: Cortar los fascismos es defender la democracia

Ayuso, menos pedir y m谩s dar

8-M: Un movimiento imparable

11-M: Nuestro recuerdo sigue vivo

Pongamos que se habla de Madrid

Pongamos que se habla de Madrid: Ni salud, ni econom铆a

Tu derecho es votar: ante las dudas, pregunta a CCOO

Pongamos que se habla de Madrid: Educaci贸n p煤blica de calidad

Votar y movilizarse

Pongamos que se habla de Madrid, de aporofobia y gerontofobia

Pongamos que se vota por Madrid鈥 la Democracia

Hay que reconstruir Madrid

Madrid sigue en la UCI

Por la unidad en defensa de lo p煤blico

Unos a帽os endiablados

Muchas gracias

Brechas, brechas, brechas

Roca, cr贸nica de una muerte anunciada y planificada urban铆sticamente

A Golpe de calor

El feminicidio de las trece rosas

Defender la Sanidad P煤blica, por derecho

La protecci贸n del consumidor vulnerable en los suministros b谩sicos: luz, agua y gas

El consumo responsable, avanzar hacia una sociedad m谩s justa

Huelga 19 de abril en la Sanidad P煤blica madrile帽a: Nos va la vida

La ciudadan铆a madrile帽a necesita una red de transporte de calidad

Derecho a tener un techo: la ciudadan铆a necesita vivienda asequible y de calidad donde poder vivir

Enlaces relacionados
Noticias relacionadas

M谩s crecimiento pero鈥 m谩s desigualdad, pobreza y paro (I)

M谩s crecimiento, pero m谩s desigualdad, pobreza y paro (II)

Gal谩n, v铆ctima de la ley Mordaza y las puertas giratorias

Elecciones generales: exigimos respuestas

La siniestralidad laboral, el drama que no cesa.

驴Por qu茅 las cl谩usulas sociales est谩n en el punto de mira de Dancausa?

M谩s agresiones a sindicalistas: no nos pagan y nos pegan

Un a帽o de Gobierno Carmena, arranca el Consejo Local con el Plan de Empleo como objetivo inmediato

Radiograf铆a de un atropello a las personas en paro

El 20J a la calle por las personas refugiadas #RefugioPorDerecho

40 a帽os de la Uni贸n Local de CCOO en Fuenlabrada

Una mala noticia para trabajadores y trabajadoras de Madrid

Orgullo LGTBI: nadie puede decretar sobre los sentimientos

Cruz, 16: el primer despacho laboralista

2.676 millones de euros de recorte en Madrid

Brexit y Madrid: Crear las condiciones para atraer inversiones que generen empleo de calidad

Breve balance del curso madrile帽o (I). Bloqueos, expectativas y cambios sin cambiar lo esencial

No hay vacaciones para la muerte en el Mediterr谩neo. Casi 30.000 personas muertas en los 煤ltimos 15 a帽os

Ni la derogaci贸n del 315.3 del C贸digo Penal ni de la Ley Mordaza est谩n en el pacto #PP y #C麓s #HuelgaNoEsDelito #8deAirbus

Necesitamos un gobierno de cambio que derogue la reforma laboral

Un debate necesario contra el paro, la siniestralidad y por el empleo digno (I)

Llamamiento a Cifuentes y a la ciudadan铆a contra las muertes en el tajo

El trabajo en el centro del debate

Oto帽o de lucha contra los tratados de libre comercio

D铆a sin coches y atascos apote贸sicos

Servicios jur铆dicos de CCOO, herederos de los Abogados de Atocha

Turismo: No a la precariedad

Ense帽anza en Madrid: por un pacto s贸lido contra la desigualdad

7-O y Trabajo decente. Madrid: ser asalariado pobre en una regi贸n rica

La precariedad laboral, azote de la juventud, se vencer谩 con su compromiso y su lucha

En la muerte de Vicente Llamazares, el pionero m谩s desconocido de CCOO

En Europa como en Madrid, una regi贸n rica, se alientan la pobreza y la desigualdad social #niCETAniTTIP

Trabajadores pobres en Madrid, un tr谩gico esc谩ndalo que se puede y se debe corregir

Pedro Pati帽o: el obrero, el alba帽il luchador asesinado por la libertad

#Rajoy, no es paralizarlas, es derogarlas, es #NoalaLOMCE. Hay que seguir con la presi贸n

Marcelino vive cada d铆a en sus Comisiones Obreras

Una Guardia Civil, civil y con libertad sindical

El 12 de Noviembre, con el Pueblo Saharaui, por un refer茅ndum justo y transparente

Un ejemplo de valor, dignidad y libertad: la clase trabajadora y la defensa de Madrid

14 de noviembre: 40 cumplea帽os de CCOO de Madrid

"Cuando investigar en Espa帽a sigue siendo llorar" , pero cosa de hombres

25N: Contra las violencias machistas es necesario un pacto de Estado

Porque Marcos Ana vive..., nos acompa帽ar谩 el 18 de diciembre por las calles de Madrid

Que la remunicipalizaci贸n de los servicios no sea propaganda y postureo

Es cuesti贸n de decencia: David P茅rez no puede seguir siendo alcalde del Alcorc贸n

D铆a de la Constituci贸n: Un d铆a para denunciar los derechos constitucionales ninguneados. 隆El #18D a la calle!

La riqueza, producto de nuestro trabajo, se la quedan unos pocos. Contra la desigualdad, el 18 de diciembre 隆a la calle!

El Ayuntamiento de Madrid debe cumplir con los cooperativistas de Vitra en Carabanchel y Vallecas

Tiempo de congresos, tiempo de balances. Tiempo de fortalecernos para una acci贸n sindical a la ofensiva

El 18 enero est谩 en juego la credibilidad de la Justicia. CocaCola tiene que acatar sentencias

隆Hasta siempre, Horacio!

Es inaceptable morir por trabajar

Presentaci贸n de proyecto sindical y candidatura al 11潞 Congreso de CCOO de Madrid

El calendario de la verguenza

En defensa de la sanidad p煤blica madrile帽a, exigimos un Plan de Inversiones

En la puerta de la Patronal. Otra vez鈥 鈥渃ontra la carest铆a de la vida鈥

Ahora con Asenjo, 隆Huelga no es delito!

鈥淗azte O铆r鈥 incita al odio una vez m谩s

Relevos naturales, tranquilos y sin forzar m谩quinas facilitan la unidad y la fuerza de CCOO

Madrid necesita respuestas urgentes

Del Primero de mayo al 2 de mayo

Contra la verg眉enza, 鈥渃iudades refugio鈥

Madrid, ciudad imprescindible

Por un Canal de Isabel II limpio y p煤blico

Galletas amargas para la plantilla de Cu茅tara

Madrid ya tiene un Plan de Empleo

Por una informaci贸n sociolaboral veraz

M谩s riqueza, m谩s pobreza. Crece la desigualdad

Feminismo imprescindible

CCOO, Espa帽a 1972 y la lucha indomable

Queremos acoger 隆ya!

En Madrid, CCOO se mueve

Que la Justicia haga justicia

En defensa de la dignidad de las pensiones

Paro, datos鈥ersonas

Trabajamos para vivir, no para morir

驴Madrid en la senda de la fractura social?

18-J: Golpe de Estado, tambi茅n, al sindicalismo

Derecho a vacaciones

Empresarios sin verg眉enza

Un turismo de calidad es posible en Madrid

Insuficiente Pacto de Estado

CCOO en el Museo de Historia de Madrid

Imprescindible 鈥淎mnist铆a que trata de Espa帽a鈥

El Mediterr谩neo de la verg眉enza

Agosto 1917: huelga general revolucionaria en Madrid

H茅roes de la libertad recordados en Madrid

鈥淟uchando y estudiando mientras viva鈥

Cuando Barcelona es el mundo entero

El Prat y el derecho de huelga

Inicio de curso en falso

La desigualdad no es un accidente

Nuevas realidades

Diez a帽os de Ley de Igualdad

Un debate tan necesario como dudosamente 煤til

Qu茅 decepci贸n, presidenta

Madrid necesita un plan de turismo digno

El 1-O y las personas mayores

9-O, Espa帽a en marcha

Sin trabajo decente no hay pensiones dignas

Que las banderas no oculten la corrupci贸n

Un siglo de Revoluci贸n Rusa

La pobreza se instala en la Comunidad de Madrid

Contra la desigualdad obscena

Madrid necesita servicios p煤blicos de calidad

El veneno de la nueva precariedad laboral

Marcelino Camacho: su sue帽o, sus amores y Madrid

Marcelino Camacho vive en sus Comisiones Obreras

Los presupuestos generales de Madrid huelen a rancio

Y se aprob贸 el CETA a hurtadillas

Injusto ataque a Madrid

Por la dignidad a pie de barrio

25 de Noviembre: Hartas鈥

Terrorismo machista e independencia econ贸mica

Yo Soy Ronin 47

Constituci贸n incumplida y reformable

Marcos Ana, comunista, poeta, preso pol铆tico鈥

Por una regi贸n solidaria y con ciudades refugio

14-D: Recuperar lo arrebatado

Nadie debe morir por trabajar

Salario M铆nimo Interprofesional, un acuerdo necesario

Presupuestos regionales 2018: ingresos para la desigualdad

2017, el a帽o de la desigualdad

Presupuestos sanitarios maquillados

Atocha, hermanos, no os olvidamos

Educaci贸n madrile帽a: una luz y muchas sombras

Carta de Jaime Cedr煤n a la afiliaci贸n

En el centenario de Marcelino Camacho

Madrid, una regi贸n de pensionistas empobrecidos

Abogados de Atocha, Reporteros Sin Fronteras, Pepe Mujica

Viven la ilusi贸n y la memoria de los Abogados de Atocha

驴Por qu茅 es Madrid la regi贸n de la desigualdad?

Relaciones laborales deterioradas

El sindicalismo europeo clama por la subida salarial

En el centenario del 鈥渧iejo profesor鈥

Contra el caos en la red de Cercan铆as madrile帽a

En la muerte de Josefina, 鈥渃ompa帽era de tantas luchas鈥

Hay alternativas para la regi贸n de Madrid

El 8-M y la agresi贸n a la salud laboral de las mujeres

La libertad de expresi贸n, cuesti贸n de Estado

8 de Marzo: contra la brecha de las pensiones

En unidad hacia la huelga del 8 de marzo

8 de marzo: Madrid feminista

El 11-M y el olvido de las v铆ctimas de la barbarie

Pensiones: Rajoy debe rectificar

En Madrid, otro urbanismo es posible

Dos a帽os de verg眉enza e inmoralidad

1968, hoy, ma帽ana, siempre

Vergonzosos presupuestos machistas

Cristina Cifuentes debe dimitir

15-A: S铆 hay dinero para las pensiones

14 de abril: los valores republicanos viven

En defensa de la libertad de expresi贸n

Los presupuestos de Rajoy maltratan Madrid

28-A: Cada accidente laboral es un fracaso de la sociedad

Primero de Mayo con rostro de mujer

La fiesta del 2 de Mayo m谩s triste

Hasta nunca, ETA

Por una ley bien financiada para una educaci贸n p煤blica de calidad

Paseo de Marcelino Camacho, paseo de la libertad

Presupuestos 2018: Una estafa a las mujeres

LGTBIfobia: al odio, ni agua

Si no hay acuerdo habr谩 conflicto

Vuelve a fracasar la sociedad

Cuarenta a帽os de Federaci贸n de Ense帽anza de CCOO

Un nuevo escenario

Mercedes Gonz谩lez, sindicalismo para la incertidumbre

Contra el amianto: formaci贸n e informaci贸n

Con las personas refugiadas: la goleada de Ir谩n

AENC, un avance incuestionable

Orgullo LGTBI, fiesta y lucha

18 de julio: para cerrar heridas hay que abrir las fosas

AENC, un instrumento contra la desigualdad madrile帽a

Paro en Madrid: algo m谩s que cifras inaceptables

Inicio de curso pol铆tico en Madrid sin confianza ni credibilidad

Calendario escolar, inicio de curso y experimentos con gaseosa

Por un debate realista sobre la regi贸n

El maltrato a la atenci贸n primaria

D铆a de los docentes e inicio de curso

Si no hay vida, no hay trabajo decente

Hincar el diente, de verdad, a las pensiones

Erradicar la pobreza, un acto de justicia

隆A la ofensiva por las subidas salariales!

Cien a帽os de Marcelino que miran al futuro

Una subida salarial justa e imprescindible

驴Presupuestos regionales o expendedur铆a de cheques electoralistas?

25-N: Desigualdad es violencia machista

Donde no hay sindicato se impone la selva de la precariedad

Constituci贸n 1978: m谩s contenidos y menos s铆mbolos

14-D: Una clase obrera ejemplar

Mirar al pasado para ganar, en el presente, el futuro

Es el momento

2019 de combate contra la desigualdad

Orgullo de Mar铆a Luisa Su谩rez Rold谩n, abogada

A la ofensiva por unos salarios para poder vivir

Atocha 24-E: cuando quisieron asesinar la libertad

La sanidad madrile帽a bajo diagn贸stico

El porqu茅 del 鈥渘o鈥

Basta de 鈥渢iempo muerto鈥

Feminismo: dentro y fuera de la empresa

8-M: desigualdad es brecha salarial

Industria madrile帽a: mirar al futuro con optimismo

8M: Con vosotras, ni un paso atr谩s

鈥淨uiero una huelga grande, que hasta el coraz贸n alcance鈥

11-M: Madrid, el mundo iba en esos trenes

11-M: el PP retoma la crispaci贸n en medio del dolor

Votar para defender el modelo social de Europa

Por el cambio, porque la salud no es un negocio

Un mensaje a empresariado y partidos pol铆ticos

Que se imponga la raz贸n en la izquierda

Abril y los Premios Pilar Blanco

2 de Mayo: fiesta de mujeres heroicas y del pueblo de Madrid

Defendamos Europa, defendamos la alegr铆a

El Madrid rebelde que Espa帽a necesita

26-M: nos lo jugamos todo

Investigaci贸n biom茅dica en Madrid, un convenio hist贸rico

Una llamada a solucionar los problemas reales

Frente al neofranquismo, un homenaje a la verdad

20-J y refugio: tambi茅n Espa帽a huy贸 en patera

El cambalache de Madrid

Libertad y Orgullo LGTBI

Madrid: juego de truhanes, extremismo e inestabilidad

Por un empresariado madrile帽o responsable socialmente

18 de julio, Golpe de Estado contra Espa帽a

Salarios de pobreza en Madrid

Contra el paro: responsabilidad y estabilidad

Dos siglos del Prado, testigo excepcional de Madrid

Programa de Investidura: ni libertad, ni empleo ni servicios p煤blicos

100 a帽os de Metro e historias subterr谩neas

Sinaia, pateras y exilio: rumbo a la Libertad

30 a帽os despu茅s鈥efendamos Telemadrid

Madrid en estado de emergencia clim谩tica

27-S: un grito permanente contra el cambio clim谩tico

7-O, trabajo decente contra precariedad

10-N: 隆A votar!, con enfado, pero a votar

鈥淪ubir impuestos no da帽a a nadie鈥

10-N: Empleo de calidad ahora y para un mundo nuevo

10-N: votar contra las desigualdades

10-N: Votar por una democracia de calidad

No seas c贸mplice del terrorismo machista

No al despido por enfermar

Orgullosos de una Constituci贸n que debe actualizarse

COP25: Empujemos una verdadera transici贸n justa

1939, cuando el mundo se llen贸 de Espa帽a

Luces, sombras y esperanzador futuro

24-E: que no se apague la memoria

FITUR, un nuevo capitalismo, un nuevo turismo

No al contrapoder, los gobiernos est谩n para gobernar

Marcos Ana, verdad, justicia y reparaci贸n

Llamada a la juventud madrile帽a

Los sindicatos, con protagonismo en 鈥淓l Pacto Verde Europeo鈥

Dependencia en Madrid: urge un cambio de modelo

8-M: Un grito de alarma

11-M: Recuerdo y dignidad contra el olvido y la mentira

Frente a la pandemia: unidad, altruismo, solidaridad

Madrid: bulos sanitarios y residencias de mayores

Trabajar para que nadie se quede en la cuneta de la exclusi贸n

El futuro clama responsabilidad, equidad, solidaridad y cambios estructurales

Ahora m谩s que nunca, rescatar a las personas

28-A: Detener la pandemia, la seguridad y la salud en el trabajo salvan vidas

Primero de Mayo de reivindicaci贸n y condolencia

Ayuso, sin planes para la reconstrucci贸n

La soluci贸n: consenso, acuerdo y pacto

Pobreza, sanidad y educaci贸n requieren la atenci贸n de Ayuso

Cumplir y exigir cumplir las medidas de seguridad

Siempre por el derecho a vivir, no a sobrevivir

Saltan las alarmas en la Educaci贸n P煤blica

Los poderes p煤blicos deben promover el bienestar de los mayores

Vuelve el 鈥渓adrillazo鈥 a Madrid

El s谩bado salimos a la calle por un pacto social

Visibles con Orgullo

Una irresponsable gesti贸n sanitaria en Madrid

El horrible a帽o del sectarismo y la ineptitud

Es el momento del sector p煤blico

Derogar la Reforma Laboral tambi茅n es luchar contra la pandemia

1970, que 50 a帽os no es nada

Homenaje a Gald贸s

Entre la pandemia, el hambre y las bombas

M谩s rehabilitaci贸n y menos pelotazos

Ayuso responsable del desastre sanitario y econ贸mico

Reivindicamos, con ello ayudamos

Pedro Pati帽o, verdad, justicia y reparaci贸n

Frente al disparate, estado de alarma

ERTE, un acuerdo necesario

7-O: Por un trabajo decente tambi茅n en Madrid

Teletrabajo, otro escudo social en marcha

Sanidad privada: explotar trabajadores y no dar respuesta a la pandemia

10 a帽os sin Marcelino, referente de la clase obrera

Presupuestos 2021 de Madrid: la hoja de ruta existe

Un homenaje a Paquita, a todas las Paquitas鈥

La libertad de Garc铆a Juli谩, una verg眉enza para Espa帽a

25-N: Contra la violencia machista hay que actuar

Fiscalidad en Madrid, un modelo tramposo

La Constituci贸n es bienestar social e igualdad

Industria: Un llamamiento a la presidenta Ayuso

La Ca帽ada Real tambi茅n es Madrid, tambi茅n es Espa帽a

Madrid es un callej贸n sin salida

Asesinatos de Atocha, 隆qu茅 paren los ultrajes!

CCOO: Esenciales para Madrid

Madrid no soporta tanta irresponsabilidad

Ahora s铆 toca

23-F: Cortar los fascismos es defender la democracia

Ayuso, menos pedir y m谩s dar

8-M: Un movimiento imparable

11-M: Nuestro recuerdo sigue vivo

Pongamos que se habla de Madrid

Pongamos que se habla de Madrid: Ni salud, ni econom铆a

Tu derecho es votar: ante las dudas, pregunta a CCOO

Pongamos que se habla de Madrid: Educaci贸n p煤blica de calidad

Votar y movilizarse

Pongamos que se habla de Madrid, de aporofobia y gerontofobia

Pongamos que se vota por Madrid鈥 la Democracia

Hay que reconstruir Madrid

Madrid sigue en la UCI

Por la unidad en defensa de lo p煤blico

Unos a帽os endiablados

Muchas gracias

Brechas, brechas, brechas

Roca, cr贸nica de una muerte anunciada y planificada urban铆sticamente

A Golpe de calor

El feminicidio de las trece rosas

Defender la Sanidad P煤blica, por derecho

La protecci贸n del consumidor vulnerable en los suministros b谩sicos: luz, agua y gas

El consumo responsable, avanzar hacia una sociedad m谩s justa

Huelga 19 de abril en la Sanidad P煤blica madrile帽a: Nos va la vida

La ciudadan铆a madrile帽a necesita una red de transporte de calidad

Derecho a tener un techo: la ciudadan铆a necesita vivienda asequible y de calidad donde poder vivir

Enlaces relacionados